Correo electrónico:
Whatsapp:
Language:
Hogar > noticias

¿Cuál es la diferencia entre el ácido α-naftalenoacético y el acetato de naftaleno sódico?

Fecha: 2025-11-05
Compártanos:
La principal diferencia entre el ácido α-naftalenoacético (NAA) y el acetato de naftaleno sódico (SNA) radica en su forma química y solubilidad: el ácido naftalenoacético es un ácido libre, mientras que el acetato de naftaleno sódico es su forma de sal sódica. Ambos ejercen sus efectos en las plantas liberando iones de ácido naftalenacético y sus funciones son las mismas. Sin embargo, el acetato de naftaleno sódico se ha convertido en la formulación principal debido a su superior solubilidad en agua y facilidad de uso.

Propiedades químicas y diferencias estructurales.

Ácido naftalenoacético (NAA): Con la fórmula química C₁₂H₁₀O₂, es un ácido orgánico libre. A temperatura ambiente, es una sustancia blanca cristalina o en polvo, poco soluble en agua y requiere un disolvente orgánico (como el etanol) para disolverse. Acetato de naftaleno de sodio (SNA): Con la fórmula química C₁₂H₉O₂Na, es la sal de sodio del ácido naftalenoacético. Aparece como gránulos blancos o polvo cristalino, fácilmente soluble en agua (hasta 53,0 g/100 ml) y exhibe solubilidad tanto en agua como en aceite, lo que permite la formulación directa en soluciones acuosas, concentrados emulsionables, etc.

Mecanismo de acción y consistencia funcional:
Tanto el ácido naftalenoacético de sodio como el ácido naftalenoacético ejercen sus efectos en las plantas mediante hidrólisis, liberando iones de ácido naftalenoacético (C₁₂H₉O₂⁻). Sus funciones son completamente idénticas:
Como reguladores del crecimiento de las plantas de amplio espectro, promueven la división celular, inducen la formación de raíces adventicias, aumentan el cuajado de frutos, alteran la proporción de flores masculinas y femeninas y mejoran la resistencia de las plantas al estrés (como la sequía y el frío).
Las aplicaciones son similares, incluido el agrandamiento de los frutos, el enraizamiento de esquejes, la conservación de flores y frutos y el aumento del rendimiento de los cultivos. Por ejemplo, los efectos son consistentes en árboles frutales (como pimientos y frijoles) y hortalizas (como rábanos y pepinos).

Diferencias en solubilidad y práctica de aplicación.

Solubilidad:
El ácido naftalenacético tiene una excelente solubilidad en agua y puede diluirse directamente para su uso, lo que lo hace fácil de manipular. El ácido naftalenacético requiere disolventes orgánicos, lo que hace que la preparación sea compleja y propensa a dejar impurezas.

Pureza y Seguridad:
El ácido naftalenoacético de alta pureza (≥98%) tiene menos impurezas y es eficaz en concentraciones bajas (p. ej., 5 ppm), lo que hace que sea menos probable que cause fitotoxicidad. El ácido naftalenoacético común o el ácido naftalenoacético pueden contener un 20% de impurezas orgánicas, lo que requiere concentraciones más altas (por ejemplo, 20 ppm), que pueden causar fácilmente manchas negras o incluso la muerte en hojas jóvenes o plántulas. Compatibilidad: El ácido naftalenoacético de alta pureza se puede combinar con insecticidas y fertilizantes (como el nitrofenolato de sodio) para mejorar los efectos sinérgicos; sin embargo, la compatibilidad del ácido naftalenacético con otros pesticidas es limitada.
x
Deja un mensaje